Impulsa Rurales
ImpulsaRuralESS es un impulso colectivo que fortalece el emprendimiento en el medio rural a través de un diagnóstico de necesidades, formación y recursos adaptados y redes entre personas que impulsan proyectos con valores sociales, ecológicos y desde el territorio.

ImpulsaRuralESS
Impulsando el rural
desde lo colectivo
ImpulsaRuralESS es un impulso colectivo que fortalece el emprendimiento en el medio rural a través de un diagnóstico de necesidades, formación y recursos adaptados y redes entre personas que impulsan proyectos con valores sociales, ecológicos y desde el territorio. Nace para responder a los retos del emprendimiento rural, con especial atención a mujeres y jóvenes, facilitando el acceso a recursos, formación y herramientas adaptadas, desde los principios de la economía social y la colaboración.
¿Cómo Impulsamos lo Rural?
Formación adaptada para emprender
desde lo rural
Aquí puedes fortalecer tus capacidades para emprender el ámbito rural mediante formación digital accesible y herramientas estratégicas para la sostenibilidad de tu proyecto. Descubre los cursos digitales de especialización que hemos creado para ti:
Agricultura
Turismo rural
Ganadería
Servicios
Artesanía
Energías renovables
Programa de becas
¡Hemos creado un programa de becas para acceder a las formaciones de forma gratuita y con descuento! Especial prioridad para mujeres y jóvenes en el medio rural.



ImpulsaRuralESS
Banco de
recursos
Explora el banco de recursos vivo especializado en el mundo rural, que recopila herramientas y servicios para el emprendimiento y el desarrollo rural.
¡Son valiosos recursos que ponemos a tu disposición a través de las alianzas territoriales del proyecto!
España
Catalunya
Newsletter Ágora Regenerativa
Escuchar primero
ImpulsaRuralESS
Diagnóstico de
necesidades
Durante los primeros meses del proyecto realizamos un diagnóstico participativo con 100 encuestas y 7 entrevistas en profundidad en 6 territorios: Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Extremadura y Catalunya.
Participaron emprendedoras, iniciativas de economía social y profesionales del ámbito rural. Y las respuestas nos han ayudado a diseñar y adaptar los cursos a las necesidades detectadas.
Situación laboral
Autónomos/as (40%) y emprendedores/as (30%) son los más frecuentes, junto con desempleados/as (15%) que buscan oportunidades.
Edad
Concentración en rangos de 35-54 años (60%), seguido de 55-64 años (25%). Jóvenes (18-34) representan solo el 10%, señalando un desafío generacional.
Género
Mayoría de mujeres (70%), destacando su rol protagonista en proyectos rurales.
El 85%
Pide explícitamente formación especializada.
ImpulsaRuralESS
Las voces del territorio
nos inspiran
Las entrevistas realizadas durante el diagnóstico participativo de ImpulsaRuralESS nos han dejado aprendizajes y testimonios que merecen ser compartidos. Hemos tenido el privilegio de conversar con mujeres emprendedoras que no solo construyen proyectos con propósito, sino que también siembran inspiración.
ImpulsaRuralESS
Ecosistema de
colaboradores
ImpulsaRuralESS se construye con y desde una red de personas, entidades y territorios que comparten una misma visión: impulsar el emprendimiento rural desde la economía social y el territorio.



